Yo, la verdad es que estoy flipando bastante con el tema. No puedo entender que Lemmy y cia. llamen ahora la atención del sector encorbatado de fa
ns de U2 y Springsteen. Salvando las distancias, es lo mismo que pasó hace ya unos cuantos años con AC/DC, y desde luego, no se puede acusar a ninguno de los dos grupos de haber azucarado su sonido para contentar a los seguidores de cutre radio-formulas poperas. De hecho, ambas bandas llevan haciendo (que nadie se me enfade) el mismo disco desde que empezaron sus respectivas carreras, y esa ha sido precisamente su mayor ¿virtud? para el Rockerio que les lleva siguiendo desde el primer día.

Pero, tranquilos, queridos beer drunkers, el tío Lemmy no ha cambiado un ápice su manera de entender la vida y el Rock n'Roll. De hecho, mi amigo me contaba que dos de las cosas que siempre pide tener Mr. Kilmister en los camerinos (conoce el dato de primerísima mano debido a su trabajo) son, atención, una máquina tragaperras y.... una puta!. Eso si que es actitud, cojones. Parece ser que resultaba bastante cómico ver entre bastidores a nuestro sexagenario favorito acompañado de una veinteañera despampanante, que, y siempre según mi amigo, tenía que ayudarle incluso a caminar. Ay! los excesos de la vida...
En fin, anécdotas cachondas aparte, parece ser que en vivo siguen siendo una apisonadora, y que el show estuvo a la altura de la leyenda. Y me alegro mucho. Grupos como Motörhead son imprescindibles para gente como yo, que creemos que el Rock n'Roll no es sólo música, sino una mezcla perfecta entre canciones y actitud.
Dicho esto, y aunque parezca una contradicción, tengo que reconocer que nunca he sido un super fan de su música. Mi primera toma de contacto con ellos fue cuando aparecieron en un capítulo de la genial serie "the young ones" interpretando "ace of spades". Llamaron mi atención de inmediato: ¿qué era todo aquel ruido? ¿qué le pasa a ese tío en la garganta para tener esa voz?. Una vez me hice con el homónimo disco, fui descubriendo el resto de sus obras clásicas: "Overkill", "Bomber", "No sleep 'till Hammersmith"... absolutamente todos sus lanzamientos hasta el que en aquella época era su último disco: "Rock n' Roll" (1987).
Seguí comprándome y/o grabándome todo lo que hicieron hasta el "March ör die" (1992) y a partir de ahí les perdí la pista discográfica. Me cansé de ellos. Después de 5 años, había llegado a una conclusión: Motörhead es un grupo que respeto profundamente, pero que su música me aburre a los 15 minutos de empezar a escucharla. Y sigo pensando igual. Valoro mucho más su actitud que su música, y siempre les tendré un cariño especial, sobre todo a la formación clásica con los bestias de Taylor y Clarke, pero definitivamente NO SOY FANÁTICO DE MOTÖRHEAD. Nunca les he visto en directo pese a que sé que sus conciertos nunca duran más de 90 minutos, y eso en mi caso es un punto a favor. De hecho, he estado apunto un par de veces de ir a verles, pero siempre me da pereza llegado el momento. Quizás ya no tenga la oportunidad de hacerlo y con los años me arrepienta, pero, queridos lectores, ¡es lo que hay!
Último dato, que siempre sorprende a mis colegas fans de la banda: mis tres discos favoritos a día de hoy son "1991", "Rock n' Roll" y "Orgasmatron". Es decir, que aguanto 16 minutos de tortura Motörheadiana en vez de los 15 habituales. Espero que no lean esto nunca "Philty Animal" Taylor y "Fast" Eddie Clarke.... glups!
PD. Estoy deseando ver la peli de Lemmy (49% motherfucker, 51% son of a bitch, según reza el subtítulo de la misma)