Sólo una cosa ha variado en mí de todo lo que explico arriba: que ya ni siquiera tengo 30E para gastarme en esas tiendas. Y lo tengo jodido, amigos, ya que los Rockeros somos consumistas compulsivos, y no sólo de CD's, DVD's o vinilos, a ésto hay que añadir entradas de conciertos, libros, algo de ropa, algún viaje relámpago para ver a ese grupo que no toca en tu ciudad; y si encima tienes moto, como es mi caso, la cosa se pone más fea todavía.
Por cierto, os presento a mi segunda niña, se llama "Cani".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnWYjX9XdliVbx30hRcoHjDPzfYS65-0Uw-HDxlcZ6LQFzso2fzQOqM3C_0W-ODhvcQBpaLMGM175lnFZmgzLp3jLztfY70SEWPSW-CFl6F3jLbQ-rcDqYTaMjK5fmjtqAYQHNn-ZeUD4/s400/Kymco_Venox_250_378_15%5B1%5D.jpg)
Pues eso, que hace ya bastante tiempo que apenas me puedo comprar música, y que tengo que seleccionar muy bien los conciertos a los que voy. Intento llevarlo lo mejor que puedo, pero me pongo super nervioso cuando entro en una tienda, empiezo a ver grabaciones antiguas que le faltan a mi colección o novedades apetitosas, y me tengo que ir sin ellas. Tengo siempre la oportunidad de descargarme los discos de turno desde mi ordenador, pero no es lo mismo. Los amantes de la música sabemos que no es lo mismo. No es lo mismo ver el CD o vinilo en tu armario rodeado de miles más, que verlo en una triste carpeta de ordenador, al igual que no es lo mismo escucharlo en tu equipo de música que te compraste hace un montón de años, que hacerlo sonar por los mini altavoces de una computadora. Ahí no hay romanticismo alguno, aunque sí un ahorro de dinero brutal.
Por no hablar de los conciertos a los que no puedo acudir. Entre Septiembre y Diciembre vienen siempre de gira a Barcelona un montón de grupos, y yo voy viendo pasar los conciertos de largo sin poder hacer nada. ¡Soy pobre y Rockero ¡Maldita sea!
Seguro que más de uno sabe de lo que hablo.
Le dedico este vídeo a todos los que alguna vez han salido extasiados y sudorosos después de ver un show. Salud
10 comentarios:
Ese romanticismo lo comparto. Y mira que me jode porque beneficia a la industria discográfica.
Está bien eso de comprar algunas cosas pero es mucho mejor si has podido escucharlas antes en los fríos altavoces de tu computadora y sabes que merece la pena pagar la pasta que no tienes.
Lo de los conciertos es una pena sin más. Una pena mu grande que sufro en mis carnes, abundantes y rockeras.
¿Alguien recuerda a aquel sello discografico independiente llamado "Sympathy for the Record Industry"? pues eso.
Es cierto, a veces es mejor descargarte el disco, escucharlo, y si te gusta, comprarlo. De hecho, es lo que hago últimamente. Ya sabes, la cosa está mu mala.
Para lo que no hay solución es para lo de los conciertos, pero en fin, ya vendrán tiempos mejores.
Waiting for better times
Luismi, oh luismi... es ley de vida: todo lo que tiene un inicio tiene un final.
La musica grabada terminó con las orquestas, y la red está terminando con la música grabada.... y algo vendrá que terminará con la red.
Lo realmente importante es que ahora la pasta no te sirve para comprar lo que quieres (tambien ahora tienes mas reponsabilidades que antes: llamale alquiler, llamale moto, llamale dios...), que, dicho sea de paso, responde a un impulso que a una autentica necesidad... y que si un banco cierra el estado inyecta pasta, y si cierra una tienda de discos al propietario le dan por el culo.
En fin!... jode!, pero no es tan grave!!
;-)
Sí que jode, si. Ya sabes, los Rockeros somos igual de consumistas que las esposas malfolladas de adinerados empresarios, lo que pasa es que como compramos cuero en vez de visón, y CD's de los Black Crowes en vez de de Il Divo, nos creemos diferentes. Bueno, la diferencia, es que la fulana en cuestión se lo puede permitir, y muchos de nosotros, no. Totalmente de acuerdo en que nos movemos por impulsos, pero es que, forma parte de nosotros.
Comparto contigo todo lo que comentas sobre la compra ce Cds o vinilos, ya que yo no me los bajo de internet, ya que me gusta tenerlos con su portada original y sus libritos si los tiene.
Saludos Luis.
Gracias por seguir pasando, Javier. A mi no me gusta tenerme que bajar cosas de internet, pero no me queda más remedio. Tengo necesidades musicales que saciar, y no tengo un duro!!!!
Luis que tal...la ultima vez que nos vimos ( y la primera) fue el 24 de diciembre en la casa del padre de joseluis...muy bueno tu blog...
ver el video de los teutones jovenes me hizo tener dos reacciones..la primera OSTIAAAA...la segunda OSTIAAAAA que viejo estoy...
No me extraña que con tu segunda "niña" no puedas comprarte discos ni ir a conciertos te felicito por la "niña"..en relacion a los discos vendran las nuevas tecnologias pero para mi no hay como el vinilo...el quedarte como un idiota mirando todos los detalles de la ilustracion del LIVE AFTER DEATH joder que recuerdos..tambien el Cd nos ha dado la oportunidad de el dichoso librito...en cuanto a internet yo personalemnte no me bajo musica..pero si he de decir que aprovecho en los myspace de muchos grupos hacer una OIDA general de su nuevo disco y ver si hay algo mas que el tema hit promocion..que varios chascos me he llevado..un tema genia y 11 de relleno...
pos na...un abrazo y a ver si repetimos para navidad
Saludos JOSE
eiiii Jose ¿que tal? ¿cuantos tatoos nuevos tienes desde la última vez? Gracias por pasarte y dejar un comentario. Myspace es una buena solución también para escuchar los discos, sí. El sonido y el romanticismo de un vinilo jamás lo tuvo el CD. Por no hablar de esas portadas antológicas... en fin. Por cierto, gran retorno de Kiss. "Sonic Boom" es un gran disco. ¿estarás contento, no?
Saludos
estoy que me meo...si si...nada de baladas...ni tonterias...rock de los 70 como debe ser...una vuelta a la raices..aparte como dicen los propios americanos..si algo funciona ok para que cambiarlo?...por ahora no tengo mas tatuajes...la crisis afecta a todo jajajjaja.....un abrazo..
Publicar un comentario